SAN GIL TIERRA DE AVENTURA
COLOMBIANA
San Gil es un municipio colombiano, situado en el departamento de Santander. Está ubicada sobre el eje vial entre Bucaramanga y Bogotá y constituye el núcleo urbano más importante del sur de Santander. En el 2004 fue designada como la Capital Turística del Departamento.
Encuentra ubicado a 96 kilómetros de Bucaramanga, capital del Departamento de Santander, y a 327 kilómetros de la capital de la República, Bogotá. Respecto al paralelo del Ecuador y Meridiano de Greenwich, la cabecera municipal está localizada a 6º 33' de latitud norte y a 73º 8' de longitud occidental.
Es la capital de la provincia de Guanentá y tiene un área de 145 kilómetros cuadrados; sus límites intermunicipales son: por el norte con los municipios de Villanueva y Curití, por el oriente con Curití y Mogotes, por el sur con el Valle de San José y Páramo, y por el occidente con Pinchote, Cabrera y Barichara
San Gil está bañado por los ríos Fonce, Mogoticos y Monas; la quebrada Curití y otras de menor caudal de aguas como la Cuchicute , Paloblanco, Afanadora, las Joyas, Chapala, Guayabal, Molina, La Laja en el límite con Villanueva y el Antable en lindero con Mogotes.
La población rural se dedica principalmente a la actividad agropecuaria, basada en los cultivos semestrales de tomate, tabaco, fríjol y yuca; algunos permanentes como café, caña de azúcar y cítricos. El renglón ganadero es menor y representa el 20,25% del hato de Santander y el 17,2% de la producción lechera del Departamento. Explotaciones alternas de piscicultura, porcinos y de aviares empiezan a tener relevancia en el sector. Cuenta con un amplio sector Industrial de Tejidos, Plantas procesadoras de Tabaco, Cementeras, entre otras que se encuentran a las afueras de la ciudad.
San Gil tiene en su zona la modalidad de los deportes extremos:
CANOTAJE
PARAPENTISMO
San Gil capital provincial y una de las ciudades más importantes de la troncal del oriente, es exaltada como Capital Turística de Santander en julio de 2004. Estos reconocimientos llegan a fortalecerla como polo de desarrollo, centro turístico y despensa agrícola del sur de Santander, apreciándose el crecimiento constante de su población, del mercado regional y de sus actividades financieras, industriales y académicas
Uno de sus mayores atractivos es el parque El Gallineral, que ocupa una isla del río; el musgo que cuelga de los árboles y el rumor del agua lo hacen un sitio de visita obligada. Otros atractivos de San Gil son el parque ecológico Ragonessi, el balneario pozo azul, el cerro la Gruta , el cerro de La Cruz y la práctica de deportes de aventura como el canotaje, el andinismo, el torrentismo, la espeleologia, el ciclomontañismo y el motocross, entre otros.
Entre los sitios turísticos de san Gil se destaca:
CUEVA DEL INDIO
Parque Natural el Gallineral
Parque Ecológico Ragonessi
Cerro La Gruta
Cerro de la Cruz
Pozo La Azufrada
Cascada "La milagrosa"
Monumento Cacique Guanentá
Parque Central La Libertad
Casa Cultura Luís Roncancio Becerra
Iglesia Catedral de la Santa Cruz
Iglesia María Auxiliadora
Iglesia Colonial de San Francisco
Piscina natural el Gallineral
Balneario natural Pozo Azul
Balneario dos quebradas
Cajasan Guarigua
Canotaje por el río fonce
Como podemos ubicar en el mapa colombiano a San Gil- Santander